22 Apr Efectos oculares de la radiación ultravioleta
Para defenderse de la radiación, además de los párpados y las pestañas, el ojo humano cuenta con algunas estructuras que bloquean gran parte de esos rayos:La cornea absorbe la mayor parte de la radiación UVB y UVA. La porción que no es absorbida, será transmitida y podrá afectar la retina,que es el tejido mas sensible de nuestro sistema visual. La cornea absorbecasi el 100% de UV-C.El cristalino de un adulto, absorbe la mayoría de los UV, principalmente aquellos que están por debajo de los 370 nm. En general, en una persona adulta, menos del 1% de la radiación entre 320 y 340 nmy solo el 2% de la radiación de 360 nmllega a la retina.
Para proteger el ojo de la exposición a las radiaciones UV es necesario el uso de gafas de policarbonato.
Hay que advertir que no hay que dejarse engañar por el color de las lentes. Algunas lentes blancas filtran el 100% de la radiación UV mientras que otras muy oscuras, denominadas ”solares”, no protegen absolutamente nada. Para mayor seguridad se recomienda el asesoramiento de un óptico. De acuerdo con la normativa de la Comisión Europea 89/686/CEE, los fabricantes deben indicar claramente en las gafas el grado de protección de las lentes.
Lesiones oculares que puede causar la Radiación Ultravioleta
Cornea: los UV B pueden provocar queratitis
Conjuntiva:sobre esta capa superficial del ojo, los UV pueden causar Pterigiony Pingüecula
Cristalino:Las Cataratas (opacificacióndel Cristalino ), son originadas por los rayos UV B , y se observan con mayor frecuencia en las personas que viven en zonas ecuatoriales o zonas elevadas.
Retina:a pesar de que el cristalino y el epitelio pigmentario protegenen gran medida a la retina, hay radiaciones que la afectan, como enla típica “quemadura” de los fotorreceptores de la retina foveal, por ver un eclipse solar sin la protección adecuada.