10 Mar EQUINACEA Nombre científico: Echinacea Angustifolia
PRINCIPIOS ACTIVOS.
Equinacósido
Cinarina
Equinaceína
PROPIEDADES.
Inmunomodulador, Inmunoestimulante.
Incrementa las defensas del organismo mediante una estimulación no específica del sistema inmune, especialmente por la activación de la fagocitosis y la estimulación de los fibroblastos.
El equinacósido tiene propiedades bacterioestáticas.
Además es virustática, antiinflamatoria, analgésica y antitérmica, ya que produce vasodilatación y sudoración.
La acción antiinflamatoria de la equinácea es ligeramente inferior a la de la indometacina.
Inhibidor de la Hialuronidasa.
Favorece la cicatrización y la reepitalización, reduce el número de necrosis celulares.
La acción de la equinácea sobre el sistema inmune no puede ser atribuida a un único principio activo. Polisacáridos, proteínas complejas y otros componentes actúan en el sentido de destruir bacterias, neutralizar virus y estimular el desarrollo de nuevos tejidos sanos.
INDICACIONES.
Profiláctico y tratamiento de resfriados, gripes y procesos infecciosos; en estados de carencia de protección inmunitaria.
Indicado en infecciones como septicemia, forunculosis, amigdalitis, faringitis y particularmente sinusitis crónica y aguda.
Así mismo es buen coadyuvante para el tratamiento del acné juvenil y preventivo de la sobreinfección tanto en úlceras varicosas como de decúbito.
CONTRAINDICACIONES.
La información de la dosis en niños no está disponible.
Embarazo y lactancia: evitar su administración parenteral durante el embarazo. Se desconocen los posibles efectos con respecto a su administración vía oral.
DOSIFICACIÓN.
Se administran 600 mgr al dia repartidos en 3 tomas. Se puede aumentar hasta un gramo diario, segun criterio medico.
Como coadyuvante terapeutico, se utiliza una unica dosis de 1gr. a la semana.