MENTA Nombre científico: Menta Piperita

PARTE UTILIZADA.
Hojas y sumidad florida.
PRINCIPIOS ACTIVOS.
Flavonoides: estomáquico
triterpenos: ácidos ursólico y oleanólico.
Mentol: antiséptico intestinal y anestésico.
ácidos fenólicos: antifúngico.
Taninos: antivírico.
mentofurano
PROPIEDADES.
Propiedades estomáquicas: Estimula la secreción de jugos gástricos. Carminativo. Antiespasmódico. Colerético. Colagogo
Antiséptico germicida, antifúngico y antivírico. Antiinflamatorio.
Se trata de una de las plantas de mayor consumo en EEUU y Europa occidental. Los preparados a base de menta se utilizan como correctores organolépticos en Farmacia para sabores metálicos, alcalinos, amargos y amargos-salinos. La droga no debe pulverizarse en exceso ya que, de lo contrario, se volatiliza la mayor parte del aceite esencial.
INDICACIONES.
Gastrálgias, gastroenteritis, espasmos gástricos, síndrome del intestino irritable, meteorismo.
Disquinesias biliares, cólicos hepatobiliares. Distonías neurovegetativas.
CONTRAINDICACIONES.
Embarazo, lactancia y niños menores de 2 años.
DOSIFICACIÓN.
Se administran desde 900 mg hasta 1200 mg al día repartidos en 3 tomas; después de las comidas.