09 Jan Toxicidad del Cinc
TOXICIDAD AGUDA
En raras ocasiones se han notificado incidencias de toxicidad aguda de Zn en los seres humanos debidas a una alta ingesta de Zn. Se han producido casos aislados de toxicidad del Zn como resultado del consumo de alimentos y bebidas contaminadas con Zn procedente de recipientes galvanizados. Los signos típicos de la toxicosis aguda del Zn incluyen dolor epigástrico, diarrea, náuseas y vómitos. Las dosis superiores a 200 mg al día típicamente son eméticas. La administración intravenosa accidental de 1,5 g de Zn durante un periodo de 1-3 días en una mujer, tuvo un resultado fatal. Se han notificado casos de fiebre por vapores metálicos después de la inhalación de vapores de óxido de cinc. Los signos aparecen en 8 horas e incluyen hiperpnea, sudoración intensa y debilidad general. Los signos de toxicidad desaparecen de 12 a 24 horas después de retirar al individuo del medio contaminado con cinc.
TOXICIDAD CRÓNICA
La consecuencia principal de la ingestión a largo plazo de suplementos excesivos de Zn es la inducción de una deficiencia de Cu secundaria debida a la interacción competitiva entre estos elementos con respecto a la absorción intestinal. Se ha informado que niveles de suplementos de Zn tan bajos como de 25 mg al día inducen una deficiencia crónica de Cu. También se ha notificado que el consumo a largo plazo de suplementos de Zn superiores a 150 mg al día produce una reducción de los niveles de HDL en suero, erosión gástrica y represión de la función inmune.