Taninos 2

A pesar de su constitución química muy variable, los taninos presentan un cierto número de propiedades comunes:   
      1.- La mayor parte son compuestos dotados de propiedades astringentes.  
      2.- Forman con las proteínas combinaciones insolubles e imputrescibles, particularidad que se usaba en la industria de curtidos.   
 Son pigmentos de los vegetales que proporcionan el color rosa, rojo, azul, púrpura, malva y violeta de las flores, frutas y verduras.
 Según el doctor Bagchi, como el organismo humano no es capaz de producir flavonoides, es necesario incorporarlo a la dieta diaria, y como muchas personas carecen del tiempo necesario para comer bien, él sugiere completar la dieta con un suplemento de flavonoides.
Los antocianósidos disminuyen la permeabilidad de los capilares y aumentan su resistencia (acción vitamínica P). Su actividad podría estar ligada a la participación del colágeno de la pared vascular en el control de la permeabilidad de la misma. Se debería en parte a una inhibición de enzimas proteolíticas de degradación de este colágeno (elastasa y colagenasa). Esta actividad inhibidora se ha comprobado in vitro con extractos de frutos del grosellero  negro.
La acción vasoprotectora de las antocianidinas, se basa en que actúan a nivel de la capa íntima de los vasos fijándose a los glucosaminoglicanos, estabilizando así las fibras de colágeno, creando puentes entre las cadenas polipeptídicas y reduciendo de esta manera la permeabilidad capilar. Asimismo, se ha encontrado que las antocianidinas junto a rutósidos y extracto de centella asiática, son muy útiles en la resolución de linfedemas.  Se comportan como captadores de radicales libres (actividad antioxidante).
Por otro lado, un estudio realizado en Francia determinó la utilidad de extractos de vid roja, in vitro, contra el agente herpético HSV1.
Acción antiedematosa y antiinflamatoria. La actividad antioxidante y antielastasa refuerzan los efectos antiinflamatorios y la capacidad antiproteasa del organismo. 
Aumento de la regeneración de la púrpura retiniana por lo que se recomiendan en oftalmología en casos de trastornos circulatorios a nivel de la retina o de la coroides y para mejorar la visión crepuscular.
En el área Dermatológica, las antocianidinas pueden incluirse dentro de los tratamientos cosmético-medicinales indicados para el tratamiento de pieles envejecidas o deterioradas por acción de agentes externos: rayos UV, radicales libres, factores climáticos adversos, etc.