21 Jan IGF-1. Herramienta para revertir el envejecimiento
Posted at 17:00h
in Aesthetic Treatments, Dieta de la Zona, Estética Médica, Medicina del antienvejecimiento, Plantas Medicinales
FUNCIONES
· Actúa de forma similar a la insulina y tiene acciones insulínicas.
· Desarrollo del esqueleto: actúa en el crecimiento del cartílago de las epífisis de los huesos, donde las células madre se dividen para producir cartílago nuevo o condrocitos. El crecimiento de los condrocitos está controlado por la IGF-1 y la GH. Los condrocitos, llegan a calcificarse y forman hueso nuevo para que el crecimiento se produzca. El resultado es el crecimiento de los huesos mediante la osificación de los cartílagos durante la pubertad.
· La mayoría de las células de los tejidos tienen receptores para la hormona IGF-1, que estimula la actividad mitogénica para aumentar el número de células del organismo, a la vez que el crecimiento de los órganos.
· Sobre el metabolismo de los carbohidratos: IGF-1 suprime la producción hepática de glucosa y estimula la utilización periférica de glucosa, así pues tiene un efecto hipoglucemiante. También tiene un efecto inhibitorio sobre la secreción de insulina.
A los 70-80 años, el 40 % de los adultos tienen menos de 0.25 unit s/ml de somatomedina C en suero, que corresponde al nivel encontrado en niños con deficiencia de GH.
SIGNOS DE DEFICIENCIA DE IGF-1 EN ADULTOS
· Pelo escaso y fino.
· Arrugas muy profundas. Cejas finas. Bolsas en el párpado inferior. Pliegues deshidratados. Labios finos y delgados en su parte más externa.
· Retracción de las encías. Flaccidez excesiva en el tríceps. Hipotrofia muscular. Pliegues deshidratados.
· Manos de tamaño normal, pero con músculos muy finos y dedos muy finos. Si pellizcamos el dorso de las manos, aparecen pliegues. Las uñas tienen líneas longitudinales. Atrofia de la palma de la mano con bajo tono muscular justo debajo del pulgar y abajo del dedo meñique.
· Ginecomastia y ptosis de las mamas.
· Espalda encorvada y joroba de búfalo.
· Grasa abdominal, ombligo caído, músculos fláccidos y piel delgada y descolgada.
· Bolsas de grasa sobre las rodillas y celulitis. Piel muy fina. Obesidad.
· Pliegues debajo de la barbilla. Pliegue de piel bajo la escápula.
· Reducción del arco del pie. Muslos destensados.
· Ansiedad crónica sin una razón que lo justifique. Tendencia a la depresión. Baja autoestima y falta de confianza en sí mismo. Falta de concentración. Sentimiento de falta fuerza. Falta de autocontrol. Reacciones emocionales excesivas.
· Gran dificultad para realizar múltiples tareas. Réplicas verbales hirientes, desagradables.