01 Jan Cosméticos ANTIICELULITICOS – REAFRIMANTES
aparece exclusivamente en mujeres obesas, con hábitos alimentarios desequilibrados. Comienza en la pubertad y con el aumento de la edad los factores suelen ser cada vez más desfavorables. Los trastornos se incrementan lo que ocasiona importantes cambios estéticos.
Las celulitis localizadas originan fenómenos dolorosos, las zonas donde muestra preferencia son las piernas, el abdomen, las nalgas, los tobillos, la parte inferior de la espalda, la parte superior de los brazos, la parte superior de la espalda justo de bajo de los hombros.
se encuentra en mujeres jóvenes de buen físico y generalmente deportistas o bailarinas, cuyos tejidos son firmes y bien tonificados y sin edemas, lo que dificulta su localización. Sin embargo es evidente que por medio de la prueba del pellizco suele aparecer la piel de naranja.
es típica en personas sedentarias o aquellas que alguna vez fueron activas y ya no las son. También se presenta en personas que han sido sometidas a distintos tipos de tratamiento, en donde han subido y bajado de peso bruscamente.
se encuentra en mujeres de todas las edades, pero es mas frecuentes en jóvenes y adolescentes. En mujeres de edad suele presentarse como piernas gruesas. Se localizada principalmente en los miembros inferiores y la piel presenta a simple vista la típica piel de naranja.
Los pasos a seguir dependerán del tipo de celulitis y de su estadio, y entre ellos, se incluyen la eliminación de los líquidos retenidos, la eliminación de la grasa depositada y el endurecimiento de
Primer
Escina. Procedente del castaño de indias, posee propiedades descongestionantes y vasoconstrictoras, que combaten la inflamación del tejido.
Hiedra, algas y teofilina refuerzan las paredes de los capilares y ayudan a la eliminación de las sustancias tóxicas
Los cosméticos de aplicación local que presentan esta acción contienen bromelina y teobromina, que actúan dividiendo las grasas, y ortosifón, que va a favorecer la eliminación del ácido úricoy del colesterol. La formulación de estos productos en forma de gel o de fluido dejan la piel hidratada y con una sensación de frescor. La vehiculización de los principios activos en formas liposomiales (oligosomas)garantizan el paso a través de los folículos pilosos y los canales intercelulares hasta la hipodermis, donde residen los adipocitos.
Reafirmar y endurecer, el tercer paso
En la eliminación de la celulitis no es suficiente con suprimir los líquidos estancados y reducir el nivel de adiposidad. Para que la piel recobre su aspecto normal y no vuelva a instaurarse el proceso, es necesario reafirmar y endurecer los tejidos afectados. Algunos compuestos de origen vegetal pueden ayudarnos a reafirmar los tejidos:
– el extracto de hinojo refuerza las fibras elásticas.
– el cardo actúa sobre los compuestos proteicos que conforman el sostén celular.
– el lúpulo actúa contra la relajación del tejido.
– el ácido salicílico y los alfa-hidroxiácidos aumentan el tono de la piel, disminuyen la hinchazón y favorecen la renovación celular, al tener un efecto exfoliante sobre
Los aceites vegetales, como el de germen de trigo, almendras y yoyoba, pueden resultar útiles para restablecer la hidratación superficial de la piel y eliminar el aspecto apagado y opaco de las zonas afectadas, devolviéndoles un aspecto terso
Activos:
Así, del castaño de indias se conoce su actividad sobre la estructura de la piel, mientras que de la centella asiática se conoce su actividad sobre la producción de colágeno y elastina, aumentando el tono y elasticidad de la piel.
Del ruscus aculeatus es conocida su actividad en el incremento de la resistencia de las piernas.
El arándano negro mejora el aspecto general de la epidermis, al tiempo que el mentolproporciona una agradable sensación de frescor.
Reparadoras contra las estrías
tepezcohuite y centella asiática
encontrarás los extractos de estas dos plantas en muchas fórmulas cosméticas de acción antiarrugas-antienvejecimiento por sus propiedades reafirmantes, reparadoras y regeneradoras celulares.
Concretamente el tepezcohuite es extensamente utilizado por los médicos rurales de México desde el tiempo de los incas, debido a sus propiedades antisépticas, revitalizantes y cicatrizantes, demostrando su eficacia como restauradora y regeneradora de la piel mejorando las estrías y las arrugas.
La centella asiática, también conocida como gotu kola, se viene utilizando históricamente en la medicina india y china. También favorece la cicatrización gracias a la presencia de sustancias regenerativas como la alantoína o el asiaticósido, y de triterpenoides, que parecen estimular la formación de colágeno y la reparación de los tejidos.
Para el tratamiento local de los defectos provocados por
En las piernas cansadas activa la micro circulación.
Propiedades cosméticas de la centella asiática: el ácido asiático contenido en la planta tiene propiedades benéficas sobre la micro circulación.
Propiedades cosméticas de rusco: previene el enrojecimiento de las pieles sensibles.
Propiedades cosméticas de la hiebra: astringente y calmante, prepara las zonas celulíticas para el masaje.
Propiedades cosméticas de la encina marina: coadyuvante en el tratamiento de la celulitis.
Propiedades cosméticas del castaño de indias: refrescante, lenitivo, coadyuvante en el tratamiento de la celulitis.
Componentes funcionales: extractos secos de centella asiática, rusco, hiedra, extracto de glicólico de algas marinas, vitamina e.