06 Jan Antioxidantes 2
Cinamaldehído
El cinamaldehído se utiliza ampliamente como agente saborizante en confitería, bebidas y otros productos alimenticios, así como en perfumes, productos para el hogar, cigarrillos y licores. Se ha demostrado que el cinamaldehído tiene una actividad antimutagénica en varios sistemas, reduciendo la inducción de la mutagénesis por los mutágenos potentes.
Vitamina C (ácido ascórbico)
La importancia del déficit de vitamina C es bien conocida desde 1907, cuando se demostró que la vitamina C induce las lesiones del escorbuto (es decir, las lesiones características del escorbuto) en cobayas alimentados con una dieta compuesta por copos de avena y cereales. La vitamina cristalina fue, finalmente, aislada en 1932 por King y Waug. A diferencia de las vitaminas A y E, que son liposolubles, la vitamina C es hidrosoluble.
La vitamina C es un correductor esencial en distintos procesos biológicos de oxidación. Las frutas y verduras frescas son importantes fuentes de ácido ascórbico en la dieta; en los productos cocinados, enlatados y preparados de otras formas se puede destruir parte de la vitamina C que contiene el alimento. En general, las verduras de hojas son fuentes excelentes de esta vitamina. La cantidad e vitamina C que contienen las patatas es pequeña, pero el uso extensivo de este tubérculo le convierten en una fuente importante de la vitamina en la dieta occidental.
La vitamina C reacciona fácilmente con el ácido nitroso y parece actuar como un eliminador del nitrito en el estómago, previniendo la conversión del nitrito a los compuestos carcinogénicos nitrosaminas 28. Se ha demostrado que la vitamina C posee un efecto anticarcinógenico en el ratón, previniendo la carcinogénesis inducida por luz ultravioleta.
Varios factores de frutas y verduras
Es bien sabido que las verduras, como el repollo, el jengibre, el extracto de té verde, las espinacas, la lechuga y la coliflor, poseen una actividad antimutagénica; en particular, se a sugerido que las vitaminas, la fibra y otros compuestos de vegetales actúan principalmente como dismutágenos.
Clorofilina B
Tanto la clorofilina como sus derivados de sodio-cobre, las clorofilas, han sido objeto de una extensa investigación por su capacidad para reducir los efectos mutagénicos de los distintos compuestos. Se ha demostrado que la clorofila es tan eficaz como antioxidante como otros antioxidantes potentes, como el retinol, los b carotenos, la vitamina C y el a tocoferol. Sin embargo, se desconoce el mecanismo por el cual la clorofilina ejerce su efecto antimutagénico.