29 Dec Tratamiento cosmético del acné
El acné es una disfuncion dermatologica de los folículos pilosebáceos (poros), producida por la excesiva secreción sebácea en el canal folicular y por alteraciones de origen inflamatorio y microbiano de las glándulas sebáceaslas zonas más frecuentes de aparición son la cara -especialmente en la frente y en las mejillas- el cuello, la espalda -a veces en los hombros- y el pecho, que son las zonas más grasas del cuerpo.
En situación normal, las glándulas sebáceas producen una sustancia grasa, el sebo, que sale a la superficie a través de los poros y se distribuye por la piel. El sebo es uno de los factores de protección del tejido cutáneo. En procesos acniecios se origina un aumento de la secreción de sebo y del grosor de la queratina que se encuentra en las paredes del conducto sebáceo. Por este motivo la salida de los poros puede quedar obstruida y se acumula, en la parte más profunda del conducto, el sebo que se forma en exceso y los microorganismos que proliferan de una manera acelerada. Este proceso favorece la inflamación y la infección de los poros, que puede evolucionar formando pus.
Es muy frecuente, sobre todo en la pubertad, ya que, aunque es cierto que puede presentarse a cualquier edad, la edad de mayor incidencia se sitúa en torno a los 14-16 años en las mujeres, y algo más tarde en los varones (17-19 años), siendo más corriente entre estos últimos
Hay diversos factores que favorecen la formación del acné:
Genéticos: no se conoce los factores genéticos determinantes.
Ambientales: ambientes húmedos y calurosos que favorecen un incremento de la secreción de grasa y el crecimiento de bacterias que facilitanla infección. Uso de algunos cosméticos grasos, derivados del petróleo, y más raramente las largas exposiciones al sol.
Ambientales: ambientes húmedos y calurosos que favorecen un incremento de la secreción de grasa y el crecimiento de bacterias que facilitan
Hormonales: la secreción sebácea está bajo control androgénico. El inicio del ciclo menstrual generalmente hace disminuir la secreción de grasa, pero su nivel se incrementa en la mitad del ciclo y las lesiones acneicas se hacen más visibles.
Alimentarios: tomar productos excitantes como el chocolate, el café, los refrescos de cola u otros alimentos como los embutidos, el marisco o la fruta seca puede favorecer la aparición de brotes de acné. Pero esto no está claramente demostrado, y se tiene que considerar como una respuesta individual,
Alimentarios: tomar productos excitantes como el chocolate, el café, los refrescos de cola u otros alimentos como los embutidos, el marisco o la fruta seca puede favorecer la aparición de brotes de acné. Pero esto no está claramente demostrado, y se tiene que considerar como una respuesta individual,
Nosotros definiremos tres grados de acné, en funcion de los cuales se realizara el tratmiento mas idoneo para cada caso.
Acné grado 1: se localiza en la barbilla,parte superior del labio y mentón, con gran número de comedones o puntos negros,blancos y microquistes del tamaño de un alfiler, y tiende a tener un color rosado. (tratamiento 4-6 semanas)
Acné grado 2: se localiza en el mentón, pómulos y cuello, y se caracteriza porque sus granos suelen ser pequeños y de un color rosáceo. ( tratamiento 2-4 semanas)
Acné grado 3: se localiza en el mentón, rictus, pómulos, cuello, espalda y pecho. Sus granos suelen ser profundos, de color rojo violáceo, dolorosos, endurecidos y de evolución lenta a la supuración. (trtamiento de 6-8 semanas)
Nuestro departamanto medico y farmaceutico han elaborado un tratamiento antiacne , indicado para todos los grados de acne y con el cual obtendremos unos resultados inmejorables. Para ello siempre debera ponerse en manos de un especialista estetico. Nuestro objetivo es regular la secreción sebácea, evitar la obstrucción del folículo pilosebáceo, disminución de la hiperqueratinización del folículo, mantener controlada la flora microbiana dérmica, disminuir la inflamación y evitar, en la medida de lo posible, que las lesiones acaben provocando cicatrices permanentes.
La duración del tratamiento será de 3 a 8 semanas, en función del grado de acne que presente el paciente y siguiendo el consejo del especialista.
Toda nuestra linea de productos antiacne son recomendables ya que no son comedogénicos, estan libres de libres de grasas y poseen componentes naturales que nos proporcionaran una “nueva piel”.
Activos:
● Limón (citrus limonum): contiene carotenos, vitamina a, b y c, pectinas y glucosidos, potenet astringente que nos ayudara a eliminar las marcas producidas acnicas.
● Propolis: el propolis (substancia resinosa liberado por las abejas en los botones de ciertos àrboles) tiene propiedades anti-fungicas, anestesiantes y cicatrizantes . Se puede utilizar en complemento de los antibioticos. En dermatologia es utilizado desde hace mucho tiempo en diferentes preparaciones pues tiene un efecto de regeneracion sobre los tejidos.
● Árnica (árnica montana l.): debido a la presencia en su composición de acido clorogeniuco y cafeico, actúa como bactericida, cicatrizante, antiséptico y antiseborreico. Proporcionar emoliencia y suavidad a la piel.
● Papaya (carica papaya l.): es un potente cicatrizante, con actividad proteolitica y antiséptica.
● Ortiga blanca (urtica dioica l.): las hojas son ricas en vitaminas (b2,b5, acido folico) , en minerales (hierro, silice, magnesio , zinc) y en acidos aminados esenciales. Indicada para tratar el acné, por su efecto remineralizante,
● Aloe (aloe barbadensis l.): contrarrestar la acción de las bacterias dérmicas, disolver los depósitos grasos que obstruyen los poros, destruir las células muertas, permitiendo su eliminación. Excelente protector y regenerador dérmico integral por lo que posee gran acción antiséptica y cicatrizante…
● Calendula (caléndula officinalis l.): propiedades anti inflamatorias y cicatrizantes leves cuando se aplica de forma tópica.
● Vitamina e: la vitamina e es importante en la formación de fibras elásticas y colágenas del tejido conjuntivo. Promueve la cicatrización de quemaduras. Protección contra la destrucción de la vitamina a, selenio, ácidos grasos y vitamina c.
Recomendaciones diarias:
Realizando un manteniemiento de la piel: por la mañana “limpiar la piel con jabon dermatologico y tónico astringente, aplicar glico gel para tonificar, hidratar y regular la secreción sebácea”. Por la noche, realizar el mismo
Semanalmente, aplicación de exfoliante facial , y de mascarilla de arcilla piel grasa a continuación.
Tomar plantas depurativas y además de una dieta equilibrada que no abuse de las grasas, bebidas alcohólicas, tabaco, comidas picantes, etc.
Es importante que los pacientes y su familia reconozcan que no existe un único tratamiento y que la mayoría de las medidas terapéuticas científicamente probadas son eficaces cuando se aplican de manera constante a lo largo del tiempo