10 Dec Plantas que curan 4
Contiene aminoácidos esenciales, vitaminas, carotenoides, oligoelementos, sales minerales… Complemento dietético. Se utiliza en regímenes de adelgazamiento, desnutrición, agotamiento físico e intelectual, convalecencias…
Ulmaria, Filipéndula Ulmaria
Diurético y antiagregante plaquetario . Antirreumático. Antigotoso
Indicado en: reumatismo articular agudo, gota, cistitis, uretritis, litiasis urinaria.
Contraindicado en: úlcera gastroduodenal , intolerancia a los salicilatos.
Castaño de Indias, Aeusculus Hippocastanum
Venotónico, vasoprotector , capilarotropo. Aumenta la resistencia de las paredes capilares y reduce su permeabilidad. Hematomas. Fragilidad capilar. Varices. Flebitis
Gingo Biloba
Se utilizan las hojas. Actúa a nivel arterial, capilar y venoso. Contiene BIOFLAVONOIDES
Vasodilatador periférico y cerebral. Aumenta la memoria reciente. Acelera la recuperación funcional tras las agresiones sobre el sistema nervioso. Indicado en claudicación intermitente
Vid Roja, Vitis Vinífera
Tónico venoso y capilar. Acción vasodilatadora por relajación de la musculatura lisa arterial. Acción antioxidante. Rejuvenece la piel inhibiendo la degradación del colágeno, elastina y ácido hialurónico.
Grosellero negro, Rives Nigrum
FRUTOS: Vasoprotector, capilarotropo. Contiene vitamina C. Edemas de miembros inferiores por éstasis venoso.
HOJAS: Diurético azotúrico y uricosúrico. Antiinflamatorio
Olivo, Olea Europaea
Principio activo: hojas Hipotensor. Vasodilatador periférico, antiarrítmico, espasmolítico. Propiedad antioxidante
Rusco, Ruscus Aculeatus
Contiene Ruscogeninas. Antiinflamatorio. Venotónico. Protector capilar. Diurético. Indicado en varices, hemorroides , tromboflebitis.
Aumenta el tono de las paredes venosas, disminuyendo su calibre.
Meliloto, Meliloto Officinalis
Venotónico y activador del sistema linfático. Hipoviscosizante sanguineo. Normaliza la función linfática y previene la trombosis.
Indicado en: hemorroides, varices y flebitis
Cola de Caballo, Equisetum Arbense
Diurético. Remineralizante. Contiene sílice y minerales (cálcio, magnesio, hierro, potasio…): recalcificación en afecciones óseas. Agente eliminador de deshechos orgánicos: urea y ácido úrico
Enebro, Juníperus Communis
DIURÉTICO POTENTE. Aumenta la excreción urinaria hasta un 100%. Propiedades antiinflamatorias. Tramiento de edemas, oliguria, litiasis renal, hiperuricemia y gota.
Contraindicado en embarazo e insuficiencia renal
Maiz Estigmas, Zea Mays
Diurético, antiespasmódico. Antiinflamatorio , especialmente sobre las vías urinarias. Cistitis. Nefritis, uretritis, litiasis urinaria, prostatitis. Cicatrizante y antialergénico
Gayuba, Arctostaphyllos uva ursi
Infecciones urinarias. Hipertrofia protática acompañada de piuria. Diarreas.
Antiséptico urinario. Evitar tratamientos prolongados: sobrecarga hepática y vómitos.
Ortosifón, Orthosiphon Stamineus
DIURÉTICO azotúrico, uricosúrico, clorúrico. Alcaliniza la orina, por lo que ayuda a eliminar los cristales de ácido úrico. Acción diurética comparable a la de la furosemida. Litiasis úrica, edemas, uretritis
Té verde, Thea Sinensis
Contiene: Bases xánticas, cafeína y teofilina. Sales minerales: Fluor. Vitaminas del grupo B. ASTENIA, HIPOTENSIÓN. COADYUVANTE EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD.
Hipérico, Hypericum Perforatum
Antidepresivo y ligeramente sedante. Efecto comparable al de los antidepresivos standard
Espino blanco
Sedante del Sistema nervioso central. Cardiotónico. Vasodilatador coronario. Hipotensor ligero. Su uso prolongado es inofensivo.
Antiinflamatorio, analgésico, espasmolítico. Asociado a la cola de caballo y al diente de león, favorece la regeneración del cartílago. Poliartritis reumatoide y artrosis
Sauce blanco, Salix Alba
ANTIRREUMÁTICO, ANALGÉSICO, ANTIPIRÉTICO
Contiene salicina: antiagregante plaquetario. De esta en 1850, se sintetizó el ácido acetilsalicílico. Contraindicado en úlcera gastroduodenal, intolerancia a los salicilatos y hemofilia.