10 Dec Meliloto, planta medicinal
Nombre científico: Melilotus Officinalis
PARTE UTILIZADA.
Sumidad florida.
PRINCIPIOS ACTIVOS.
Cumarina.
Flavonoides.
Saponósidos.
PROPIEDADES.
Venotónico y activador del sistema linfático. Antiespasmódico y diurético suave. Hipoviscosizante sanguíneo, anticoagulante (por la presencia de pequeñas cantidades de dicumarol).
El meliloto manifiesta una acción antiedematosa, con aumento del débito linfático, actuando también sobre la musculatura lisa vascular, incrementando el flujo venoso.
Además la cumarina mejora la oxigenación tisular al estimular la microcirculación, posiblemente gracias a una activación de la actividad proteolítica de los macrófagos del sistema retículo endotelial. También disminuye la permeabilidad capilar.
INDICACIONES.
Indicado en alteraciones de la circulación venosa:
Hemorroides
Varices
Flebitis
Normaliza la función linfática y previene la trombosis
CONTRAINDICACIONES.
Ulcera gastroduodenal, colitis ulcerosa, hipocoagulabilidad sanguínea, hemorrragias activas: epistaxis, hematemesis, hemoptisis, melenas, hematurias.
TOXICIDAD.
A dosis altas puede resultar tóxico, por la posible presencia de dicumarol.
DOSIFICACIÓN.
Se toman de 0,5 a 2 g al día, repartidos en 2-3 tomas; según criterio del especialista.