Más sobre la Taurina

            En circunstancias normales, en los seres humanos la taurina en plasma oscila desde 30 a 70 mmol/L, excretándose rápidamente cualquier exceso, a través de los riñones, en la orina.
En plaquetas, la taurina tiene el efecto de disminuir la sensibilidad a la agregación. En el músculo cardíaco, la taurina aumenta el calcio disponible para las contracciones cuando las concentraciones de calcio son bajas, aunque protege contra una sobrecarga intracelular de calcio cuando el calcio es abundante. Se considera también que la taurina ejerce una acción hipotensora en el sistema cardiovascular. También puede actuar como un eliminador de oxidantes, incluyendo los radicales libres, para impedir lesiones celulares graves.
 Se considera que la concentración “fisiológica normal” de taurina en plasma varía entre 35 y 60 mmol/L. Los niveles de taurina en plasma inferiores a 30 mmol/L pueden indicar el comienzo de una deficiencia de taurina.

ENTRADA
=
DEMANDA
biosíntesis
dieta
conjugación con ácidos biliares
crecimiento muscular
desarrollo del SNC (cerebro, retina)
otras funciones de las células (plaquetas, linfocitos)
glándulas endocrinas
síntesis de glutatión
producción de piel
 FUENTES DIETÉTICAS DE TAURINA
PESO HÚMEDO en mg/100 g
FUENTE DIETÉTICA
Media
Intervalo
Carne
       Carne de vaca (filete de magro)
       Carne de vaca (hígado)
       Cerdo (lomo)
       Cerdo (hígado)
       Cordero (pierna)
       Pollo (muslo)
Pescado
       Bacalao (congelado)
       Almejas (frescas)
       Almejas (desmenuzadas, enlatadas)
       Ostras (frescas)
       Atún (enlatado)
Leche de vaca
       Calostro (1-3 días)
       Primera lactancia (15-40 días)
       Lactancia media (más de 100 días)
       Leche pasteurizada
36
19
50
17
47
34
31
240
152
70
70
70
12
4
6
54
15-47
14-27
39-69
11-23
45-51
30-38

23-40

145-370
39-124
– mg/L
39-98
2-37
1-16
3-11
24-85