22 Nov Tratamientos con láser. Tipos de piel
Absorción, fotones depositan su energía.
Si parte se absorve y parte de la energía se refleja, entonces el tratamiento quedaría atenuado. Este es el principio fundamental por el funcionan los tratamientos con láser.
La profundidad de penetración depende del tamaño del spot, a menos tamaño de este menor penetración del tratamiento con láser, con spot más grandes, más penetración del tratamiento, es decir actúa a mayor profundidad en la piel.
Contraindicaciones de la depilación con láser:
Piel tipo IV. Tratamiento con retinoico. Área ocular. Fotosensibilidad por enfermedad o medicación. Áreas con neoplasias. Respecto a las zonas bronceadas, se debe esperar 1 mes después de tomar el sol para recibir el tratamiento con láser.
Contraindicaciones relativas, serían, el embarazo, pacientes diabéticos, con herpes recurrente en las zonas a tratar o con riesgo de cicatriz queloidea.
Si parte se absorve y parte de la energía se refleja, entonces el tratamiento quedaría atenuado. Este es el principio fundamental por el funcionan los tratamientos con láser.
La profundidad de penetración depende del tamaño del spot, a menos tamaño de este menor penetración del tratamiento con láser, con spot más grandes, más penetración del tratamiento, es decir actúa a mayor profundidad en la piel.
Contraindicaciones de la depilación con láser:
Piel tipo IV. Tratamiento con retinoico. Área ocular. Fotosensibilidad por enfermedad o medicación. Áreas con neoplasias. Respecto a las zonas bronceadas, se debe esperar 1 mes después de tomar el sol para recibir el tratamiento con láser.
Contraindicaciones relativas, serían, el embarazo, pacientes diabéticos, con herpes recurrente en las zonas a tratar o con riesgo de cicatriz queloidea.
TIPOS DE PIEL (Según clasificación de Fitzpatrick)
I-Siempre se queman, nunca se broncean
II-Siempre se queman, a veces se broncean
III-A veces se queman, a veces se broncean
IV-Nunca se queman, siempre se broncean
V-Moderadamente pigmentados
VI-Raza negra