Infecciones de orina en las personas mayores.

Una señora de 63 años de edad, tiene infecciones constantes de orina, puede contarnos algo sobre esta situación… ¿es frecuente o normal que aumente las infecciones de orina en personas mayores?
En las personas mayores, siempre son más frecuentes las infecciones de orina, debido a que la vejiga no se vacía totalmente con la micción, y esa orina residual que queda, hace de caldo de cultivo para promover la infección. En los varones, la inflamación de la próstata, favorece esta situación. Es importante instaurar un tratamiento farmacológico a la vez que medidas higiénicas adecuadas para evitar que las infecciones lleguen a ser crónicas o recurrentes.
Cuéntenos, qué síntomas aparecen en estas personas, que podrían alarmarles sobre la infección de orina o de qué esta se está haciendo crónica?
Primero tendríamos que aclarar el hecho de que si una infección de orina se hace recurrente o crónica puede llevar hasta una insuficiencia renal, es por esto que tiene tanta importancia tratar de controlar estas infecciones, aparte por supuesto que se pueda complicar con una infección generalizada. El dolor, la urgencia miccional o la incontinencia suelen ser los síntomas más comunes, junto con la fiebre o el malestar general.
La incontinencia urinaria, sí que se da por desgracia con frecuencia en las personas mayores, pero no siempre es debida a una infección en la orina, ¿verdad doctora?
Sí y se da en mayor porcentaje en mujeres, sobre todo la incontinencia de esfuerzo. Puede aparecer por un trastorno confusional o psicológico o incluso por una retención de la orina, o sea, por rebosamiento debido a una obstrucción. También en hombre puede aparecer por problemas de próstata. También existe la incontinencia de apremio, por una alteración en el reflejo de la vejiga de la orina o por espasmos en los esfínteres de esa zona.
Y es muy complicado el tratamiento de este problema?
En primer lugar hay que tener en cuenta las medidas higiénicas que eviten infecciones urinarias de repetición y escoriaciones de la piel de la zona. Después dependiendo de la causa, usaremos un tratamiento farmacológico u otro. En la incontinencia de estrés el tratamiento por ejemplo es quirúrgico.