La obesidad puede definirse como una afección producida por el aumento de los depósitos de grasa neutra, es decir, de los triglicéridos en el tejido adiposo, con un consiguiente exceso de peso corporal.   Para definir si una persona es obeso...

                           Achiote (Bixa Orellana)    Es un arbusto, cuyas semillas proveen de un tinte rojo (utilizando por cierto como colorante alimentario). El polvo de achiote es un excelente filtro solar.Achira (Canna edulis)    La achira es un tipo de caña tropical comestible....

¿Qué es el test de intolerancia alimentaria?    Nuestro organismo es intolerante a un alimento, conservante, o colorante, cuando este produce una reacción adversa que no está mediada por el sistema inmunológico, un fenómeno completamente distinto al de la alergia.   Las células sanguíneas humanas...

                           La consolidación de la delgadez como ideal estético ha llevado a la aparición de un sinfín de propuestas en forma de dietas rápidas que prometen eliminar peso en poco tiempo.  Conocer las bases de estos regímenes ayuda a determinar sus...

                                                Dulce y jugoso, el melocotón es un deleite para el paladar en cualquiera de sus formas y una fuente de sales minerales y vitaminas. Se puede consumir fresco (su época se extiende desde mayo hasta el mes de octubre), en conserva o...

                                                  El diente de león, denominado en latín Taraxacum officinale, es una planta vivaz muy común y vistosa gracias a sus flores amarillas y al fruto esférico, blanco y plumoso que de niños, nos hemos cansado de soplar.Componentes principales Hojas: Los principales principios...

                                                  El mango es el rey de los frutos tropicales. Si las frutas exóticas compitieran entre sí por su sabor, olor y belleza, el mango se llevaría el mayor reconocimiento.   Solo una pequeña parte produce un fruto maduro, puesto que la...

La piel es el órgano más extenso del cuerpo, recubre y reproduce todas sus elevaciones y depresiones. Además de incluir el sentido del tacto, posee múltiples funciones entre las que destaca la inmunológica y la función barrera, que impide la entrada de sustancias u...

                                 Uña de gato es el nombre popular dado a una planta nativa del Perú, cuyo hábitat natural se encuentra en las faldas orientales de la Cordillera de los Andes y en la Selva Amazónica. Existen 60 variedades de Uña de Gato, la...

Introducción   La obesidad en general, y la infantil en particular, se ha convertido en un problema de salud pública de primer orden en los países desarrollados y en vías de desarrollo, siendo más pronunciado en ciertos subgrupos poblacionales. No obstante, hasta hace poco existía...

                                                          La hoja de olivo es hipotensora, vasodilatadora periférica, antiarrítmica y espasmolítica. El aceite de oliva es, además de un alimento, colagogo, colerético, hipocolesterolemiante, laxante y emoliente.Acción farmacológica   La hoja presenta una serie de virtudes medicinales sobre el sistema cardiovascular, renal, digestivo y...

   Hay muchas ocasiones en las que no estamos enfermos y sin embargo no nos sentimos del todo bien. Esa sensación de cansancio, abatimiento y falta de concentración que todos hemos sentido en ocasiones y que no parece que se pase, aunque nos vayamos...

   Pocas frutas son tan polivalentes y versátiles como la manzana. La gran variedad de manzanas que tenemos a nuestra disposición durante todo el año abarca colores que van desde el verde fuerte al roja brillante, pasando por toda la gama de pardos y...

   Las partes aéreas desecadas de Centella asiática son muy utilizadas en la actualidad por sus propiedades cicatrizantes; no obstante, su uso se remonta a épocas ancestrales en las que la medicina ayurvédica las utilizaba para el tratamiento de enfermedades de la piel y...

   Es en el campo de la ginecología donde se está centrando el mayor interés por esta planta, lo que tiene una relación directa con sus principales indicaciones.Composición   En el fruto maduro de esta planta se han descrito los siguientes principios activos:-          Iridoides heterósidos:...

   EL Boldo es un arbusto siempre verde que pertenece a la familia de las monimiáceas, y es indígena de Chile, de donde se importan sus hojas. El boldo es, sin duda, la droga vegetal chilena más difundida y conocida por el resto del...

   Con el tiempo se producen cambios en la forma y apariencia de la cara, debido a alteraciones en la elasticidad y firmeza de la piel relacionadas con la edad junto con la pérdida de grasa, hueso y cartílagos.   El triángulo de la juventud...

En este trabajo, estudiaremos los diferentes tipos de productos inyectables cuya finalidad es mejorar el aspecto estético del rostro y lograr un efecto de rejuvenecimiento. No incluimos el tratamiento con toxina botulínica, puesto que el estudio se relaciona con la imagen ecográfica y en...

Para valorar bien las capas de la piel necesitamos sondas de 18-20 MHz. Las imágenes que obtenemos con las sondas que habitualmente usamos nos dan una primera zona hiperecóica, de grosor variable según donde realicemos la exploración, que corresponde a la piel. Por debajo de...

Manfred Kayser, del Centro Médico de la Universidad de Erasmo (Rottedam, Holanda) y sus colegas han publicado un estudio en PLoS Genetics que explica cómo la forma de nuestra cara está determinada por cinco tipos genes: PRDM16, PAX3, TP63, C5orf50 y COL17A1.  En el estudio se usaron...

La cara es una estructura que se debe entender como un todo aunque solo queramos tratar una parte. Con los años las líneas curvas van desapareciendo y llegan surcos arrugas y bolsas. El envejecimiento es el conjunto de modificaciones morfológicas y fisiológicas que aparecen...

Ecografía de los rellenos dérmicos La ecografía cutánea de alta frecuencia, está validada como una herramienta diagnóstica en medicina estética y en dermatología. Dentro de las aplicaciones en medicina estética, sirve para el diagnóstico de materiales de relleno previos, se determina su ubicación, profundidad,...

                                                      Las frutas regalan variedad, color y dulzor a nuestra dieta, al tiempo que nutricionalmente nos aportan energía, azúcares y otros nutrientes en cantidades considerables. Su consumo contribuye a que consigamos todo aquello que necesitamos.   Tradicionalmente, dicho consumo ha estado pautado por los...

Antecedentes históricos   El acíbar, jugo que se obtiene de las hojas de áloe, es uno de los medicamentos más antiguos conocidos por el hombre.   Los árabes fueron los primeros en llevar a cabo la transformación industrial del Aloe vera para fines comerciales. Prensaban las...

Recomendaciones generales para el paciente que sigue una dieta normal    La tolerancia  a la inclusión de nuevos alimentos es individual y las fases de progresión varían entre las personas. Lo importante es no tener prisa, pues la capacidad del estómago para aceptar mayores...

Introducción   La obesidad en general, y la infantil en particular, se ha convertido en un problema de salud pública de primer orden en los países desarrollados y en vías de desarrollo, siendo más pronunciado en ciertos subgrupos poblacionales. No obstante, hasta hace poco existía...

El objetivo de la medicina anti-envejecimiento no es solo ayudar a frenar el propio envejecimiento sino mantener el funcionamiento del cuerpo en un nivel óptimo. Sufrimos una pérdida de masa muscular y masa ósea durante el proceso de envejecimiento. Ejercicio y dieta son los pilares...

   Un elevado contenido en glúcidos de absorción lenta, pocas grasas, tantas o más proteínas que la carne y una gran riqueza vitamínica y mineral son la mejor presentación de las legumbres.Las legumbres como alimento    Las legumbres son, desde un punto de vista...

   La dieta poscirugía de la obesidad está diseñada para perder peso de manera significativa, pero también para aprender nuevos hábitos alimenticios que contribuyan a mantener esta pérdida de peso a lo largo del tiempo. En general, la dieta incluye alimentos ricos en proteínas,...

   La piel es el reflejo de nuestro mundo interior: en ella se valora el estado de equilibrio metabólico y de transformación biológica que sufre nuestro organismo con el paso del tiempo.   Conocer nuestra piel y sus alteraciones, nos permite descubrir nuestra capacidad de...

   Desde el principio de los tiempos, gracias a su intelecto, el hombre ha sabido utilizar las cosas que tenía cerca y de las que podía beneficiarse para mejorar su calidad de vida, empleando sobre todo las que estaban al alcance de su mano...

   El espárrago, omnipresente en nuestra cocina, tiene propiedades diuréticas y depurativas, es muy rico en fibras vegetales y favorece el tránsito intestinal.Composición    El espárrago contiene un 93% de agua, pequeñas cantidades de proteínas (1,9%), entre un 15% y un 36% de hidratos...

   Las afecciones o molestias digestivas son un trastorno común, debido en muchos casos a que el sistema digestivo recibe gran cantidad de sustancias, algunas de llas potencialmente nocivas, que nos han de servir para nuestra propia nutrición.   En otros casos, estas alteraciones son...

   China posee la más larga tradición de medicina preventiva, basada en el uso de las hierbas tónico adaptógenas.  El antiguo sistema terapéutico, centrado en el concepto taoísta de la salud, enseñaba que el objetivo principal de cada actividad era establecer la armonía, y...

   En la investigación y el desarrollo de nuevos cosméticos cada vez se tiene más en cuenta la utilización de principios activos de origen vegetal con excelentes cualidades para la piel, que además posean otros valores añadidos.   Con este fin se valoran los cultivos...

   Su interesante composición en elementos nutritivos, muy rica en proteínas de alto valor biológico, la han hecho un alimento indispensable de amplias áreas del planeta. Nuevas investigaciones han vuelto a poner en el punto de mira este interesante alimento, y se habla de...

   La celulitis es un trastorno común en las mujeres que, en estados avanzados, puede dar lugar a problemas de difícil solución como flacidez, edemas, varices, estrías y piernas cansadas. Los tratamientos naturales, solos o combinados entre sí, pueden evitar su aparición y también...

   Los pies nos sirven para desplazarnos de un lugar y como base donde apoyarnos. La mayor parte del tiempo los llevamos cubiertos, de ahí que podamos tener callosidades, durezas y la sensación de pies cansados, doloridos, sudorosos, etc.   Todas estas anomalías producen dos...

   El objetivo terapéutico de los laxantes es producir una evacuación de buena apariencia y bien hidratada, la acción del laxante se produce frecuentemente por un aumento del contenido hídrico intestinal originando con asiduidad una verdadera diarrea líquida.   Entre las características de este grupo...