Ideal estético masculino

El secreto del éxito de un tratamiento estético en hombres es mantener y realzar los rasgos propios masculinos. Cara angulosa y cuadrada.

Hay que valorar las proporciones para buscar un equilibrio facial. Se debe evaluar la distancia bicigomática en el punto de unión cigomático maxilar a ambos lados del rostro. La prominencia malar supero lateral y la curva del contorno malar inferior son características importantes.

El hundimiento de la zona submalar y la marcación de la transición párpado mejilla se hace más evidente en el envejecimiento.

  • Contornos afilados.
  • Nariz prominente.
  • Mentón y línea mandibular bien definidos. Mentón más proyectado y cuadrado mejora también el soporte de la papada.
  • Malar en el tercio medio bien marcado en su parte más lateral que no medial.

En Medicina Estética Facial, la masculinización tiene como objetivo realzar estratégicamente aquellos rasgos faciales vinculados a la percepción del rostro varonil, como son las líneas rectas, las formas angulosas y los bordes marcados.

Cuando tratamos hombres miramos más el perfil mandibular y el mentón, rostro más cuadrado.

La distancia bicigomática debe ser igual a la distancia bigonial.