04 Ene Algunas diferencias entre géneros hombre-mujer
Los rasgos característicos del rostro masculino son totalmente diferentes a los de la mujer. Se trata de ver los ángulos masculinos y las curvas femeninas. No podemos olvidar estas diferencias anatómicas entre géneros y no podemos tratar de la misma forma un paciente masculino o femenino.
Estas diferencias van desde la estructura ósea, pasando por la musculatura de la mímica hasta la distribución del tejidos blandos y tejido celular subcutáneo. Comparamos para empezar el esqueleto de un hombre y una mujer.
En el hombre, el esqueleto, el cráneo es más largo, más ancho y cuadrado y en mujer la masa craneal es más estrecha y redondeada. En el hombre aumenta la distancia intercantal (glabela más ancha), las cejas aparecen más rectas y gruesas, la línea de implantación del cabello tiene una forma típica de M. En la mujer las cejas son más finas y arqueadas.
La altura del orificio orbital es mayor en el hombre y el propio orificio más cuadrado. La frente es más prominente en la parte inferior en el borde supra orbital (protuberancia supraorbitaria), y más plana en la parte superior.
El arco cigomático está menos pronunciado, el ángulo mandibular es más cerrado, el mentón es más prominente. La mandíbula es más saliente y prominente, y el ángulo mandibular es de 90º, más cuadrado, mientras que, en la mujer, el ángulo mandibular es más abierto y redondeado. Por otro lado, el mentón en el hombre es más ancho y proyectado; mientras que en la mujer es más puntiagudo y menos prominente.
El ángulo nasolabial es más agudo, menos abierto, de 90 a 95º, y en mujeres de 95-105º. La nariz en la mujer es más fina, más delgada y la punta más proyectada, más respingona. En el hombre también la nariz es mayor, más larga y el dorso menos recto y más ancho.